La Asociacion
Centro Acción (Centro de Apoyo y Cooperación a Comunidades y Organizaciones Nuevas) es una asociación sin fines de lucro iniciada por la asociación francesa Perou Peuples Jeunes. Desde 1993, se dedica al desarrollo económico y social del pueblo joven de Sachaca (Arequipa-Perú).
Al principio, Centro Acción financiaba proyectos específicos gracias a los fundos recaudados por Perou Peuples Jeunes. En 2003, el Policlínico “Centro Acción” fue construido en el barrio Alto de Amados, en el distrito de Sachaca.
NUESTROS PRINCIPIOS
En Centro Acción, compartimos nuestro profesionalismo con las comunidades. Priorizamos el sentido de responsabilidad y el espíritu de iniciativas para lograr a nuestros objetivos. El dinamismo y la motivación de nuestro equipo permiten proyectos innovadores.
No conocemos a la palabra ayudantía y eso tanto para nuestro propio funcionamiento que para ayudar a las poblaciones. Por eso, queremos llegar a la autonomía financiera. Hoy, gracias al órgano de microcreditos Crediacción, financiamos 20% de los gastos del policlínico. Donaciones y membrecías enviados por Perou Peuples Jeunes sirven para los proyectos específicos.
En un objetivo de durabilidad, la asociación funciona gracias al trabajo de ocho peruanos que hacen parte del equipo desde varios años. Trabajar con locales permite una visión a largo plazo y mejor eficiencia gracias al conocimiento de las realidades culturales, sociales y económicas.
NUESTROS VALORES
Como una asociación responsable, ayudamos a los que le necesitan tener una mejor calidad de vida, respetando su integridad y sus derechos civiles.
Creemos que la fraternidad humana trasciende la soberanía de las naciones.
Creemos que la justicia económica puede ser obtenida gracias a una colaboración entre nuestra asociación y las comunidades.
Creemos que la riqueza de las naciones proviene de los valores que la vinculan.
Trabajamos de manera ética y respetamos las reglas de la sociedad.
Con el éxodo rural de los 1950, muchos pueblos jóvenes han aparecido en las periferias de las grandes ciudades. Aunque la economía peruana está creciendo desde hace 15 años, las desigualdades son importantes. En 2013, el PIB aumentó de 5,02%. Sin embargo, 25,8% de la población está todavía considerada como pobre y 6% está en situación de pobreza extrema. Hoy, la gente sigue buscando una mejor vida en las ciudades y los pueblos jóvenes siguen creciendo. Por esas razones, salud, alimentación y educación faltan a 11 millones de habitantes en Perú (fuente INEI).
Como Arequipa es la segunda ciudad del país, hay muchas comunidades que se construyen en la periferia. Nuestro objetivo es apoyar al desarrollo de estas regiones más pobres de Arequipa.
Actuamos en diferentes ámbitos:
– La salud: el policlínico y las campañas de salud mensuales hechas afuera, dan acceso a la salud de primer nivel a estas poblaciones;
– Nutrición: cuidando el bienestar sanitario y psicológico de los niños de Alto de Amados, a través del Programa de Recuperación Nutricional;
– La educación: apoyando a proyectos específicos de comunidades (construcción de aulas para programas educativos comunales, equipamiento de las aulas…)
En total, Centro Acción cuenta 9 empleados permanentes, 4 voluntarios y 3 miembros en la oficina.
El equipo se compone de peruanos; los aliados franceses son los únicos que no son locales.
Presidente y tesorero: Mauricio MEZA RIQUELME, profesor en economía en la Universidad Católica de Santa María y la Universidad San Augustín de Arequipa. Es el fundador de la asociación.
Vicepresidente y vicetesorero: Max DELGADO, ingeniero industrial.
Coordinadora: Reymunda CORNEJO, ex médico militar.
Contador: Dante CONDORI CARRILLO (empleado)
Assistante contadora: Elsa FUENTES ESCALANTE (empleada)
Directora: Reymunda CORNEJO et Gladiz IQUIRA (voluntarios)
Médicos: Gloria FARISACA TICONA y Edwin CERPA (empleados)
Enfermera y farmacia: Mirian MOLLO (empleada)
Obstétrico: Roxana ALFARO (voluntario)
Psicóloga: Sorana SANCHEZ QUISPE (empleada)
Biólogo: Walter CHURA (voluntario)
Odontólogo: Jesica ARAUJO (voluntario)
Personal de limpieza, mantenimiento y vigilancia: Manuel QUEA CCAMA (empleado)
Cocinera: Susana QUEA CCAMA (empleada)